Saltar al contenido

Acompañamiento experto en comportamiento felino

Si buscas construir un hogar lleno de calma, donde la convivencia con tus gatos sea consciente y armónica, este es tu sitio.

Problemas y situación habitual:

Problema de conducta o convivencia

No sabes bien qué está pasando

No sabes por donde empezar o cómo actuar

Quieres tener más armonía en el hogar y sentirte mejor

Como Educadora Vincular Felina, te ayudo a entender el comportamiento de tu gato y a mejorar la convivencia en casa, desde el respeto, la empatía y el vínculo. Y si tienes algún problema o desafío, te acompaño para trabajarlo juntas.

¿Cómo trabajo?

Trabajar conmigo significa abrir un espacio seguro, cálido y sin juicios, donde podamos comprender lo que está ocurriendo —en ti, en tu entorno y en la convivencia con tu gato— y construir juntas un camino hacia el bienestar.
Mi enfoque une el comportamiento felino, la educación emocional y la mirada vincular, para que puedas comprender a tu gato en profundidad, entenderte a ti en el proceso y construir una convivencia en calma.
Porque cuando comprendemos lo que un gato siente, necesita y expresa… todo cambia.
Un gato comprendido es un gato feliz.

 Eliges el pack de acompañamiento que mejor se adapta a ti
Cada convivencia es única, y por eso te ofrezco distintos formatos para acompañarte según tus necesidades.
Puede ser una sesión puntual para resolver dudas concretas, o un proceso más profundo donde trabajemos juntas el origen del malestar y construyamos estrategias reales de mejora.
Si no sabes por dónde empezar, te ayudaré a elegir la opción que mejor encaje contigo y con vuestro momento vital.

¿Qué precio tiene? Menos de lo que imaginas.

Son tres semanas intensivas en las que harás una inversión pequeña, pero con un impacto enorme en tu comprensión de tu gato, en vuestra convivencia y en la calidad de vida de ambos.

Contáctame y te enviaré el presupuesto sin compromiso para que puedas valorarlo con calma Lo ideal es que tú y tu gato lo reviséis juntos… aunque ya sabemos quién manda en casa, ¿verdad?

BENEFICIOS

Armonía en el hogar

Mejorarás o resolverás los problemas de comportamiento de tu gato (o gatos) logrando una convivencia más tranquila y equilibrada.

Confianza mutua

Te sentirás más segura en tu día a día con tu gato, comprendiendo mejor sus necesidades y cómo acompañarlo con calma.

Conexión profunda

Fortaleceréis vuestro vínculo, creando experiencias y recuerdos inolvidables que enriquecerán vuestra relación.

Felicidad compartida

Conseguirás una convivencia más feliz y consciente, en la que tanto tú como tu gato os sintáis a gusto y en conexión.

Estoy aquí para responder tus dudas y ver si te puedo ser de utilidad.

TESTIMONIOS RECIENTES

Haz clic y empieza a transformar la convivencia con tu gato.

Soy Laura Romero,

Educadora Felina, por Antrozoología de la Dr Paula Calvo. También soy Catsitter Profesional y hogar de tránsito.

Además estoy acreditada por la International Association of Animal Behavior Consultants y la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Soy una apasionada de los gatos desde que tengo uso de razón y me han acompañado en todas las etapas de mi vida.

Hola, soy Laura Romero.

Educadora vincular felina, por Antrozoología de la DRA. Paula Calvo. También soy Catsitter Profesional y hogar de tránsito.

Además estoy acreditada estoy acreditada por la International Association of Animal Behavior Consultants y la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Soy una apasionada de los gatos desde que tengo uso de razón y me han acompañado en todas las etapas de mi vida.

Aquí vemos a la Laura (Lala) de 7 años sin saber que años después estaría trabajando de su pasión, de su Ikigai.

He ayudado a más de 200 gatos y actualmente gestiono adopciones felices en (mi muy pronto futura asociación sin ánimo de lucro) @lakittyguarderia; desde donde también hago activismo en redes para devolverle a los gatos abandonados, la dignidad que les falta.

Y te preguntarás… ¿Trabaja con gatos y en su tiempo libre también está con gatos?

Sí. Así es.

Rescato gatos y les busco hogar en mi tiempo libre. Y en mi trabajo como educadora, ayudo a las tutoras como tú con los problemas de convivencia que enfrentan con sus gatos en el hogar.

Mi misión es ayudarte a construir una relación auténtica y armoniosa con tu gato. Por mis manos han pasado cientos y de cada uno he aprendido algo diferente y algo especial.

La combinación perfecta de pasión, experiencia, estudio y práctica me ha permitido convertirme en una persona que comprende profundamente a los gatos y que se dedica a ayudar a las tutoras a sentirse seguras y confiadas en su relación con sus felinos.

Mi enfoque está basado en la cercanía, la empatía y la confianza, ya que creo firmemente que solo a través de la comprensión mutua podemos crear un hogar verdaderamente feliz y equilibrado.

Trabajo con metodologías científicas, sin recurrir a comunicación animal ni técnicas esotéricas, porque creo en el conocimiento basado en la evidencia y el respeto al comportamiento natural del gato.

Mi propósito es ayudarte a mejorar la situación y convivencia que tienes con tu gato (o gatos) dándote las herramientas necesarias para comprender sus necesidades y comportamientos.

Si sientes que hay algo que aún no entiendes o que tu gato no responde como esperabas,  podemos hallar juntas el mejor abordaje a los problemas de convivencia que enfrentas.

Cada día es una nueva oportunidad para comprender mejor a tu gato y fortalecer vuestro vínculo. Me guío por valores que cuidan tanto del proceso como del resultado: cercanía, empatía, claridad, confianza y adaptación.

 

Porque los gatos no son mascotas, son compañeros de vida con los que podemos crear recuerdos mágicos y duraderos.

He ayudado a más de 200 gatos y actualmente gestiono adopciones felices en (mi muy pronto futura asociación sin ánimo de lucro) @lakittyguarderia; desde donde también hago activismo en redes para devolverle a los gatos abandonados, la dignidad que les falta.

Y te preguntarás… ¿Trabaja con gatos y en su tiempo libre también está con gatos?

Sí. Así es.

Rescato gatos y les busco hogar en mi tiempo libre. Y en mi trabajo como educadora, ayudo a las tutoras como tú con los problemas de convivencia que enfrentan con sus gatos en el hogar.

Mi misión es ayudarte a construir una relación auténtica con tu gato.
Por mis manos han pasado cientos y de cada uno he aprendido algo diferente y algo especial que me ha enseñado.

La combinación perfecta de pasión, experiencia, estudio y práctica me ha permitido convertirme en una persona que comprende profundamente a los gatos y que se dedica a ayudar a las tutoras a sentirse seguras y confiadas en su relación con sus felinos.

Mi enfoque está basado en la cercanía, la empatía y la confianza, ya que creo firmemente que solo a través de la comprensión mutua podemos crear un hogar verdaderamente feliz y equilibrado.

Trabajo con metodologías científicas, sin recurrir a comunicación animal ni técnicas esotéricas, porque creo en el conocimiento basado en la evidencia y el respeto al comportamiento natural del gato.

Aquí vemos a la Laura (Lala) de 7 años sin saber que años después estaría trabajando de su pasión, de su Ikigai.

Mi propósito es ayudarte a mejorar tu vínculo con tu gato, dándote las herramientas necesarias para comprender sus necesidades y comportamientos. Si sientes que hay algo que aún no entiendes o que tu gato (o gatos) no responde como esperabas, juntas podemos hallar el mejor abordaje a los problemas de convivencia que enfrentas.

Cada día es una nueva oportunidad para comprender mejor a tu gato y fortalecer vuestro vínculo. Me guío por valores que cuidan tanto del proceso como del resultado: cercanía, empatía, claridad, confianza y adaptación.

Porque los gatos no son mascotas, son compañeros de vida con los que podemos crear recuerdos mágicos y duraderos.

Contacta conmigo para poder darte herramientas y verificar si te puedo ser de utilidad.
Tanto si eres tutora experimentada o primeriza. Tanto si tienes un gato o varios.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una Consultoría Felina?

La consultoría Felina es un servicio completo y de varios pasos pensado para ayudarte a entender mejor a tu gato, mejorar su comportamiento y lograr una convivencia más armoniosa en casa.

Juntas analizaremos las necesidades de tu gato, el entorno en el que vive y cómo se relaciona contigo y con los demás miembros de la familia.

El objetivo es encontrar pautas prácticas y adaptadas a tu situación para mejorar o resolver cualquier problema de comportamiento y asegurarnos de que tanto tú como tu gato estéis bien y felices.

La Consultoría Felina incluye:

  • Evaluación personalizada: Se analizan el historial, el entorno y el comportamiento del gato o gatos.
  • Diagnóstico del problema: Identificación de las causas detrás del comportamiento que se desea modificar o comprender.
  • Propuesta de soluciones: Desarrollo de un plan de acción detallado con pautas prácticas y adaptadas a las necesidades de tu familia y hogar.
  • Seguimiento: Evaluación del progreso y ajustes personalizados para acompañarte en el proceso de mejora, adaptando las estrategias según las necesidades de tu gato y tu hogar.
  • Asesoramiento personalizado: Disfruta del acceso directo a mi experiencia y dedicación. Responderé todas tus dudas y te brindaré un acompañamiento cercano por whatsapp, convirtiéndome en tu aliada imprescindible durante todo el proceso a solo un clic.

En la Consultoría Felina se pueden abordar diversos problemas relacionados con el comportamiento, la convivencia y el bienestar de los gatos, tales como:

Problemas de comportamiento felino

  • Eliminación inadecuada: Orinar o defecar fuera del arenero, incluyendo marcaje territorial con orina en diferentes zonas de la casa.

  • Agresividad: Ataques o peleas entre gatos, agresividad dirigida hacia humanos o hacia otros animales del hogar.

  • Miedos y fobias: Respuestas exageradas o estrés ante personas desconocidas, ruidos fuertes, cambios bruscos o entornos nuevos.

  • Conductas destructivas: Rascado excesivo o inapropiado en muebles, cortinas, alfombras u otros objetos del hogar.

  • Hiperactividad nocturna: Gatos que interrumpen el sueño de sus tutores con juegos, rascados o vocalizaciones durante la noche.

  • Ansiedad por separación: Estrés y comportamientos problemáticos cuando el tutor no está presente.

  • Ansiedad relacionada con la comida: Demandas constantes, obsesión por la comida o ingesta inapropiada.

  • Juegos bruscos y mordiscos: Conductas inadecuadas durante la interacción y juego que pueden causar daño o estrés.

  • Vocalizaciones excesivas: Maullidos o sonidos persistentes que pueden indicar malestar, estrés o necesidad de atención.

  • Problemas de higiene personal: Acicalamiento excesivo o insuficiente, a menudo relacionados con estrés o problemas médicos.

Problemas de convivencia

  • Conflictos entre gatos: Peleas, acoso, aislamiento o falta de armonía entre los felinos que habitan en el mismo hogar.

  • Dificultades o dudas en la introducción de nuevos gatos: No conocer el protocolo, rechazo, agresividad o estrés al incorporar un nuevo miembro felino.

  • Relaciones complicadas con otros animales: Problemas de adaptación con perros u otras especies presentes en casa.

  • Competencia por recursos: Peleas o tensiones por comida, espacio, rascadores o lugares para dormir.

Adaptación a cambios y estrés ambiental

  • Mudanzas: Ansiedad o miedo relacionados con la adaptación a un nuevo entorno.

  • Cambios en la estructura familiar: Llegada de bebés, nuevas parejas, separaciones, visitas prolongadas o cambios en la dinámica familiar.

  • Alteraciones en la rutina: Cambios en horarios, estilo de vida o ausencia prolongada del tutor.

  • Eventos traumáticos: Accidentes, hospitalizaciones o situaciones que alteran la seguridad del gato.

Problemas de salud asociados al comportamiento

  • Sobrepeso y obesidad: Frecuentemente vinculados a ansiedad, aburrimiento o falta de ejercicio.

  • Estrés crónico: Que puede manifestarse en pérdida de pelo, problemas digestivos, apatía o conductas compulsivas.

  • Problemas dermatológicos relacionados con el estrés: Lamido excesivo o alopecia.

  • Trastornos del sueño: Alteraciones en los ciclos de descanso que afectan la calidad de vida.

Educación, hábitos y bienestar

  • Problemas con el arenero: Uso incorrecto del mismo en cachorros y adultos.

  • Socialización insuficiente: Gatos que necesitan aprender a relacionarse con humanos o con otros animales, especialmente rescatados o con historias traumáticas.

  • Falta de estimulación: Aburrimiento que deriva en conductas problemáticas o falta de bienestar físico y mental.

  • Fortalecimiento del vínculo: Enseñanza para interpretar el lenguaje corporal y las señales de tu gato para mejorar la comunicación mutua.

  • Enriquecimiento ambiental: Creación de espacios y actividades que satisfacen las necesidades físicas y emocionales del gato.

  • Entrenamiento en hábitos saludables: Desde rutinas de juego hasta pautas para mejorar la convivencia diaria.

* Es importante tener en cuenta que algunos cambios en el comportamiento pueden estar relacionados con afecciones físicas. Por ello, antes de contratar el servicio o durante el mismo, veremos si que tu gato necesita ser evaluado bajo mi recomendación específica ,por un veterinario.